Somos representantes de una organización cristiano-educativa sin fines de lucro, reconocida legalmente en el Estado de Florida, EE. UU.: International Christian Biblical And Philanthropic Institute Inc. Evangelizar y traer almas al conocimiento de Jesucristo es nuestro gran empeño.
El enfoque de nuestra gran misión se proyecta en el intento de ofrecer nuestro apoyo para la solución de tres grandes problemas que afectan gravemente a nuestra sociedad: La ignorancia religiosa, la degradación moral y la indigencia, relacionada con el hambre y la miseria en países extranjeros con suma pobreza.
Ignorancia religiosa: En esta área educamos a la persona con una enseñanza religiosa profesional, de carácter legítimamente imparcial, que la capacita teológicamente para que pueda reconocer que sólo en Jesucristo hay salvación y vida eterna, y pueda aceptarlo como su Salvador.
Aspecto moral: La persona, al ser educada por la Doctrina Cristiana, es capacitada de consiguiente, para renunciar a la incitación del pecado, el crimen, la violencia, el fraude, la delincuencia y la inmoralidad; lo cual se logra a través de una enseñanza que incluye un alto contenido de ética, en lo relacionado con la moral y la conducta social, cuya asimilación, mezclada con los efectos de la fe cristiana, convierte al individuo en un ente social de alta calidad humana.
La indigencia, relacionada con la presencia en nuestras ciudades, de cierta característica de homeless que, por su crítica situación mental no tienen el apoyo de ninguna identidad filantrópica, andan deambulando desorientados por las calles y pidiendo para comer, pero nadie sale a buscarlos. Ademas de ello, el hambre y la miseria en países extranjeros con suma pobreza: En este aspecto nos proponemos apoyar a través de las actividades descritas en los incisos 7, 8 y 9.
A continuación, les proporcionamos una descripción de nuestro proyecto, todavía en proceso de iniciación:
1. Introducir nuestro sistema educativo en los centros penitenciarios del país, a través de nuestro libro de instrucción bíblica, que les haremos llegar mediante donaciones de libros para prisioneros, en forma progresiva hasta lograr la mayor distribución posible.
2. Crear una brigada de capellanes bilingües con los estudios pagados y su correspondiente remuneración salarial para predicar en las cárceles, y llevar el mensaje de consuelo, fe y esperanza en Jesucristo, a personas hospitalizadas.
3. Establecer una escuela bíblica presencial de carácter elemental, inicialmente en nuestra ciudad, donde ofreceremos un curso para jóvenes durante el período de vacaciones escolares cada año, basado en nuestro sistema educativo de carácter imparcial. Donde recibirán dos horas de clases bíblicas diarias y un espacio de tiempo recreacional. Y disfrutarán de un almuerzo colectivo. Recibirán además, un incentivo financiero semanalmente durante el curso.
4. Nuestro objetivo es alcanzar también a los adultos mayores con un tiempo de terapia psicológica a través de nuestro sistema educativo; proveyéndoles fe, consuelo, entusiasmo y esperanza de vida eterna como la razón principal de nuestra existencia. Estimulándolos además, con cierto incentivo financiero que los conforte emocionalmente.
5. Ofrecerles un plato de comida, ciertos homeless que, por su crítica situación mental no tienen el apoyo de ninguna identidad filantrópica, andan deambulando desorientados por las calles y pidiendo para comer, pero nadie sale a buscarlos.
6. Extender este mismo método a todos los Estados que nos sea posible dentro del país, en la medida que podamos, de acuerdo a los recursos que logremos obtener para ello.
7. Establecer el sistema de escuela bíblica elemental en países pobres, para jóvenes y adultos durante todo el año, solo con dos horas de clases bíblicas diarias, sin incentivo financiero, donde puedan disfrutar de desayuno y almuerzo, gratuitamente en común.
8. Apoyar con donaciones financieras o de cualquier otra índole que corresponda, a centros de cuidado y protección de niños con síndrome de Down en esos países.
9. Establecer o apoyar comedores para niños pobres en esos países.
10. Entendemos que, a través de esta descripción de nuestros eventos, se evidencia claramente el carácter filantrópico de nuestra corporación.
Dependemos absolutamente de donaciones voluntarias de organizaciones sin fines de lucro y otras de carácter filantrópico para llevar a cabo nuestro proyecto. Nuestra clasificación de exención de taxes 501(c)(3) está aún en proceso.