Sugiero escuchar cuidadosamente el video, y luego tomar en cuenta el comentario escrito.
Según el primer detalle de este video, su objetivo es revelarnos lo que significa en realidad, que el Verbo se hizo carne. Y según mi punto de vista, esa realidad es que Juan dijo, que el “Lógos” se hizo carne, aunque los traductores al español lo hayan interpretado como el Verbo. El segundo detalle del video consiste en revelarnos el concepto filosófico griego del “Lógos”. Primeramente, lo define como una “mente divina” y luego lo corrobora con la “razón” del orden cósmico. Lo cual podemos simplificar como una “razón divina”. Sin embargo, según las primeras definiciones dadas en nuestro estudio del tema, dice que los filósofos griegos del siglo primero antes de Cristo, concebían el “Lógos” además, como “el ser”, “la existencia o “la sabiduría”.
Lo cierto es, tal como lo refleja el video, que todo esto concuerda con lo que dice la Palabra de Dios en Proverbios 8: 22 al 36, donde alude a “la sabiduría” personificada, que era desde el principio, antes de la creación del mundo. Lo cual la mayoría de los teólogos relacionan con el Cristo el Mesías Divino. Pero debido a que la Palabra de Dios, es considerada como una emisión de la “sabiduría divina”, los hebreos definieron el "Lógos" además, como “la palabra”, y esto dio lugar a que el concepto tomara carácter universal y se lo atribuyeran igualmente al griego. Pero en realidad, es mucho más lógico y aceptable para el creyente sincero que no se deja manipular por las corrientes populares, que la Escritura inspirada por el Espíritu Santo, según el pasaje citado, habla mucho mas alto y con mayor autoridad que la concepción posterior de los hebreos. Por lo cual, es mas lógico, que Juan hiciera uso del “Lógos” relacionándolo con la “razón o sabiduría divina”, para referirse al Cristo, lo cual era familiar tanto para los griegos como para los hebreos mismos. Entiéndase que, no es lo mismo aceptar que el “Lógos” (la razón divina o Ser divino), se hizo carne, que aceptar lo que para mí, es inconcebible: que el Verbo o la palabra se hiciera carne. ¿Cómo es posible que comparemos al Hijo de Dios, con una palabra? Para mí eso es algo aberrante y totalmente carente del sentido de la lógica.
Nótese que el término “lógos”, así como su derivado “logía”, aparecen en cientos de palabras técnicas y científicas en nuestro idioma, como sufijos. Entre ellas tenemos por ejemplo: Bio-logo y bio-logía; pneumató-logo y pneumato-logía; tecnó-logo y tecno-logía; teó-logo y teo-logía, etc. Siempre indicando conocimiento o sabiduría, en vez de “palabra o verbo”.